El primer unicornio charrĂşa abre el camino: ÂżcĂłmo lograr que mĂĄs startups den el salto?

El ecosistema emprendedor y de negocios confĂ­a en que el ascenso de dLocal al club de startups valoradas en US$ 1.000: atraiga inversiones y posicione a Uruguay como proveedor de soluciones globales

Uruguay estĂĄ cerca de crear "unicornios" en fintech, segĂşn experta noruega

La directora ejecutiva de la empresa noruega Fintech Mundi, Susanne Hannestad, habla este miĂŠrcoles durante el evento internacional de finanzas e innovaciĂłn tecnolĂłgica, Montevideo Fintech Forum 2019, en Montevideo (Uruguay). EFE

El "banco digital" britĂĄnico que busca ser global con servicios gratuitos

Valentin Scholz, lĂ­der de engagement de Revolut.

Ley de inclusiĂłn financiera ahora habilita interoperabilidad con las fintech

Uruguay es pionero en innovaciĂłn financiera: serĂĄ el anfitriĂłn de la Alianza Iberoamericana de FinTech

El prĂłximo 6 de junio en Zonamerica, se presentarĂĄ oficialmente la Alianza Iberoamericana de FinTech de la cual nuestro paĂ­s es socio fundador y que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de las nuevas tecnologĂ­as aplicadas a las finanzas.

Empresas de fintech de IberoamĂŠrica forman frente comĂşn

La Alianza estĂĄ integrada por la AsociaciĂłn EspaĂąola de FinTech e InsurTech (AEFI), Colombia FinTech, FinTech MĂŠxico, la CĂĄmara Uruguaya de FinTech, FinTech Centro AmĂŠrica y Caribe y Fintech PerĂş.

Nace la alianza Fintech iberoamĂŠrica

El principal objetivo de la Alianza IberoAmĂŠrica es el desarrollo del sector FinTech en el ĂĄmbito internacional y especialmente en IberoamĂŠrica para competir con mercados mĂĄs maduros donde la industria y la regulaciĂłn van a una mayor velocidad.

CreaciĂłn de la Alianza FinTech IberoAmĂŠrica

La AsociaciĂłn EspaĂąola de FinTech e InsurTech (AEFI), Colombia FinTech, FinTech MĂŠxico, la CĂĄmara Uruguaya de FinTech, FinTech CA y Caribe, y FinTech PerĂş han creado la Alianza FinTech IberoAmĂŠrica, con el objetivo de promover el desarrollo del ecosistema FinTech a nivel global y con ĂŠnfasis en IberoamĂŠrica.

ALIANZA FINTECH IBEROAMÉRICA

Trabajando unidos en el sector fintech

Sebastián Olivera: “La innovación a costa de los derechos de los trabajadores está condenada a fracasar”

Una charla con SebastiĂĄn Olivera, experto en temas de innovaciĂłn y tecnologĂ­a, sobre los nuevos modelos de negocios y sus impactos en el mundo laboral, en los esquemas de poder globales y en la vida social.

Who's excluding whom?

Challenging financial services providers to understand why the “unbanked” often choose to remain so

Segunda ediciĂłn del Montevideo Fintech Forum

La segunda ediciĂłn del congreso sobre finanzas y tecnologĂ­a se realizarĂĄ el martes 28

Fintechs se benefician en cambios de la ley

Cambios en la reglamentaciĂłn de la ley de InclusiĂłn Financiera favorece al sistema fintech al habilitar y promover la interoperabilidad entre las instituciones de intermediaciĂłn financiera y las instituciones emisoras de dinero electrĂłnico, segĂşn un comunicado de la CĂĄmara Uruguaya de Fintech.

Alianza Fintech IberoamĂŠrica se presentarĂĄ oficialmente en Zonamerica

El presidente de la cĂĄmara Uruguaya de Fintech, Sebastian Olivera, explicĂł que un objetivo es contribuir a una "regulaciĂłn homogĂŠnea"

MONTEVIDEO FINTECH FORUM 2017

Dos dĂ­as de evento. MĂĄs de 500 asistentes. MĂĄs de 20 speakers de 10 paĂ­ses. 

Nuevas empresas firmaron convenio con Marca PaĂ­s en abril

Negocio de diversos rubros se sumaron a la marca Uruguay Natural, alineĂĄndose con la estrategia paĂ­s de promociĂłn en el exterior.

Nace la alianza FinTech IberoAmĂŠrica para impulsar la competitividad internacional

La AsociaciĂłn EspaĂąola de FinTech e InsurTech (AEFI), Colombia FinTech, FinTech MĂŠxico, la CĂĄmara Uruguaya de FinTech, FinTech CA y Caribe y FinTech PerĂş se han unido para formar la Alianza FinTech IberoAmĂŠrica, con la finalidad de fomentar el desarrollo del ecosistema FinTech a nivel internacional y, especialmente, en IberoamĂŠrica.

Autoridades ven “diferenciales” en Uruguay para transformarse en un país de servicios con centro en la tecnología

Destacaron que hay ventajas comparativas para desarrollar aún más los negocios digitales; el desafío pasa por generar una regulación “amigable con la innovación”

Las fintech se enfrentan a un examen decisivo: el coronavirus pone a prueba su modelo de negocio en un escenario cada vez mĂĄs digital

La crisis del COVID-19 estĂĄ cambiando nuestros hĂĄbitos y algunos expertos ya apuntan que algunas de estas nuevas rutinas han llegado para quedarse. .

Fintech en Uruguay: los desafĂ­os a futuro

ÂżCuĂĄles son los elementos que estĂĄn permitiendo el desarrollo de empresas de servicios financieros en Uruguay? SebastiĂĄn Olivera, de la CĂĄmara Uruguaya de Fintech, responde.

Destacados expertos discutieron sobre “El Futuro del Dinero y el Sistema Financiero”

Organizado por el Banco Central del Uruguay (BCU) y en el marco de la iniciativa denominada “Día del Futuro”, promovida desde hace 7 años por el periódico La Diaria, se llevó cabo en la jornada de hoy el Seminario “El Futuro del Dinero y el Sistema Financiero”.

Uruguay: la promesa Fintech oculta en SudamĂŠrica

El mapa de SudamĂŠrica recorre el contagio del entusiasmo por la revoluciĂłn tecnolĂłgica que ha sacudido la regiĂłn: blockchain y las criptomonedas. 

"La gente necesita la banca, pero no pasar tiempo ni lidiar con ella"

Igor Pesin dirige el fondo de capital de Life.SREDA VC, que ya a invertido en unas 21 empresas fintech en todo el mundo.

Montevideo Fintech Forum

Desde hace un tiempo se estĂĄ hablando de un nuevo concepto llamado Fintech que  hace referencia a empresas que se dedican a mezclar TecnologĂ­a y Finanzas y que de alguna forma estĂĄn cambiando nuestra forma de relacionarlos con el dinero o el consumo.

MVD FinTech Forum 2017

We are delighted to welcome SebastiĂĄn Olivera to our blog, one of the organisers of Montevideo FinTech Forum. We ask him why FinTech is a big deal in Uruguay and the region, and why you should think about this event if you’re part of the global fintech world…

EspaĂąa, LatinoamĂŠrica y el Caribe se unen para crear la alianza Fintech IberoamĂŠrica

La regiĂłn hispano hablante ha encontrado un nuevo impulso en la carrera por la innovaciĂłn. Ahora, asociaciones de PerĂş, MĂŠxico, EspaĂąa, Colombia, Uruguay y el Caribe han creado la Alianza Fintech IberoamĂŠrica.

Uruguay’s Fintechs Move from the Shadows to the Spotlight

Fintech companies have grown exponentially across Latin America in recent years, leveraging technology to undercut and outperform banks.

The Financial Inclusion Summit 2019 Video Library: Fintech Innovators Speak Out

Fintech Innovators Panel – moderated by Susanne Hannestad, CEO, Fintech Mundi

Llega el MVD Fintech Forum: finanzas y tecnologĂ­a al servicio de la calidad de vida

Hablamos con SebastiĂĄn Olivera, fundador de este foro que busca acercar a las personas a pagos mĂłviles y prĂŠstamos.

El BCU iniciĂł intercambio sobre los desafĂ­os tecnolĂłgicos en el sector financiero

El Banco Central del Uruguay (BCU) dio inicio este martes a un ĂĄmbito de intercambio junto a agentes del sistema financiero y del sector tecnolĂłgico donde se discutieron los principales desafĂ­os de innovaciĂłn en el sector.

“No me sorprendería que Uruguay se convierta en un líder regional en Fintech”

Igor Pesin AsegurĂł que el futuro de la banca radica en la colaboraciĂłn

El 7 y 8 de junio se realizarĂĄ la primera ediciĂłn de Montevideo Fintech Forum

La primera ediciĂłn de Montevideo Fintech Forum se realizarĂĄ el 7 y 8 de junio, de 9 a 18 horas en la CĂĄmara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay. Tiene como objetivo situar a nuestro paĂ­s en el GPS de los foros fintech, favorecer el desarrollo del ecosistema nacional y facilitar asociaciones estratĂŠgicas

Tras formalizar la Alianza FinTech IberoAmĂŠrica, de la que forman parte la AsociaciĂłn EspaĂąola de FinTech e InsurTech (AEFI), Colombia FinTech, FinTech MĂŠxico, la CĂĄmara Uruguaya de FinTech, FinTech CA y Caribe y FinTech PerĂş, llega el primer fĂłrum de FinTech , P2P lending, InsurTech, RegTech, Bitcoin & Blockchain, que se celebrarĂĄ en Montevideo ,Uruguay, en el mes de junio.

EconomĂ­a/Finanzas.- Nace la alianza FinTech IberoAmĂŠrica para impulsar la competitividad internacional

La AsociaciĂłn EspaĂąola de FinTech e InsurTech (AEFI), Colombia FinTech, FinTech MĂŠxico, la CĂĄmara Uruguaya de FinTech, FinTech CA y Caribe y FinTech PerĂş se han unido para formar la Alianza FinTech IberoAmĂŠrica, con la finalidad de fomentar el desarrollo del ecosistema FinTech a nivel internacional y, especialmente, en IberoamĂŠrica.

Con un mercado de +700 M de personas nace la Alianza Fintech IberoamĂŠrica

La alianza estĂĄ integrada por asociaciones de EspaĂąa, Colombia, MĂŠxico, Uruguay, PerĂş y el Caribe y busca fomentar el desarrollo del ecosistema FinTech.

Este artĂ­culo lo puede ver en este link: El uruguayo que lidera una fintech britĂĄnica en EspaĂąa.

SebastiĂĄn olivera fundĂł la cĂĄmara Uruguaya de Fintech y ahora se ve como promotor del pais.